martes, 9 de agosto de 2011

Resumen del helenismo


El profesor de filosofía empezó como de costumbre enviar las cartas a un viejo seto pero Sofía hecho un vistazo al buzón en la mañana.
Mas allá del camino encontró una fotografía en el suelo era jeep blanco con una banderilla azul como la de las naciones unidas. Descubrió que era una postal enviada a hilde pero llegaba a las manos de Sofía se dio cuenta que era para los cumpleaños de hilde pero ella no sabía por qué el padre de hilde aseguraba que Sofía le enviaría las cartas a hilde será que este sujeto le quería dar una nueva amiga a su hija ya que ellas tenían dos cosas en común como su fecha de cumpleaños como el padre de ambas que viajaban por el mundo.
 Sofía corrió al colegio y cuando llego se dio cuenta que tenia examen de religión y que ella no había estudiado mucho.
El examen empezó con una pregunta que decía hacer una lista de lo que podía saber una persona y de lo que podía creer. Ella escribió lo que puede saber una persona es que tanto Jesús como Sócrates fueron condenados a muerte, de que si había vida en otros planetas entre otras respuestas y serie de preguntas que estaban allí en el examen. Cuando termino la hora de la clase el profesor se quedo con solo Sofía en el salón y le dijo que las respuestas de ella eran demasiado maduras pero que él no sabía cómoe calificarle le dijo que le daría un sobresaliente.
En la tarde Sofía dejo su maleta en la escalera y se fue al callejón vio el sobre pero se dio cuenta que no estaba mojado entonces pensó que Hermes la había dejado hace ya un buen tiempo. Entro a su dio la comida a los animales subió al cuarto abrió el sobre y lo leyó.
El helenismo
Hola Sofía ya has oído hablar de Sócrates, platón y Aristóteles le dijo que le iba hablar de un periodo de tiempo en el que se dio la muerte de Aristóteles que venía de macedonia y fue profesor de Alejandro magno quien gano una variedad de guerras en una de esas contra los persas lo que sucedió en este periodo se hizo llamar el helenismo que refiere tanto a la época con cultura predominante griega que dominaban en los tres reinos helenísticos: macedonia, siria y Egipto.
Religión, filosofía y ciencia
Gracias al helenismo surgieron diferentes religiones y la gran interrogante que es la de que si no todos debemos de creer en lo mismo, además se borraron los límites entre religión y filosofía. En este la ciudad de Alejandría se convirtió en punto de encuentro entre el oriente y occidente, Atenas siguió siendo la capital de la filosofía  y así otros cambios que genero el helenismo.
A continuación veremos unas ramas que se ocuparon de esta cuestión:
Los cínicos estos pensaban en que uno no debe de preocuparse por la muerte, por el sufrimiento o por la salud y que mucho menos por el sufrimiento de los demás. El más famoso de los cínicos  se encontró a Diógenes quien vivía como él quería un día en una silla se sentó a mirar el sol y llego Alejandro magno y le dijo que quería, que lo que él quisiera él se lo daba y él le dijo que ya sabía que quería le dijo que se quitara para el ver el sol de esta manera demostró que él era más feliz que el general.
Hoy en día utilizamos la palabra cínico o cinismo a la falta de sensibilidad ante el sufrimiento de los demás.
Los estoicos pensaban que todas las personas formaban parte de una misma razón universal y que cada ser humano es como un mundo en miniatura.los estoicos eran más abiertos a la cultura contemporánea que los filósofos del tonel, señalaban como muy importante la comunidad de la humanidad, se interesaban por la política y la mayoría de ellos eran hombres de estado en activo como Aurelio  quien contribuyo a promocionar la cultura y la filosofía de Grecia en Roma. Además decían que todo ocurre por necesidad y que nada sirve quejarse cuando el destino llama a la puerta. Y que los seres humanos  deben reaccionar con tranquilidad  ante las circunstancias felices y que por esta opinión tienen parecido a los cínicos, hoy en día hablamos de un tranquilidad estoica que es cuando una persona no se deja llevar por sus sentimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario